
Sabías qué… ¿El plástico también se utiliza para hacer billetes y tienen un menor impacto en el medio ambiente?
El material con el que se fabrican estos billetes es un tipo de plástico denominado polipropileno con orientación biaxial o BOPP, que garantiza una alta durabilidad, excelente relación calidad-precio y gran protección contra la falsificación.
La mayor vida útil de los billetes significa que se necesitan menos billetes de este polímero para realizar las mismas funciones que una determinada cantidad de papel moneda. Como resultado, se necesita menos materia prima para producir dinero plástico.
Un estudio encargado por el Banco de Inglaterra, centrado en siete indicadores medioambientales, reveló que el efectivo plástico dura 2,5 veces más que los billetes de papel.
“Un análisis de sensibilidad” mostró que los billetes de polímero sólo necesitan durar 1,33 veces más que los de papel para alcanzar un menor potencial de calentamiento global.
Los billetes de polímero también podrían reciclarse, ya que sus residuos pueden transformarse y aprovechar la materia prima para la fabricación de nuevos productos.
” Es posible que alguien termine sentándose en una silla o vistiéndose con prendas cuyas partes están hechas de dinero reciclado”
Billetes más higiénicos, a diferencia del papel moneda, que atrae fácilmente materia fecal, suciedad y polvo, los billetes de polímero acumulan suciedad con mucha menos rapidez. El polímero es una superficie menos hospitalaria para el desarrollo de bacterias y gérmenes, y es más fácil de limpiar sin dañar la integridad del billete.
¿Qué países tiene billetes de plástico?
Los billetes de plástico se pusieron por primera vez en circulación en Australia en 1988 y, actualmente algunos países cuentan con billetes de plástico entre sus monedas.
Australia, Bangladesh, Brasil, Brunei, Chile, Indonesia, Malasia, México, Nepal, Nicaragua, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea, Rumanía, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Vietnam, West Samoa y Zambia.