Edit

Nuestra Empresa

En Samafrava, S.A. somos profesionales en bolsas y lámina de envasado automático, tenemos pasión por las nuevas ideas. Ponemos a tu disposición a todos nuestro equipo humano en el que enfatizamos su eficiencia, calidad y profesionalidad.

Dato de Contactos

Films Samafrava

Legislación de nuestros films

El cumplimiento de la legislación adquiere especial relevancia en el sector de los envases, más aún en aquellos envases en contacto directo con cualquier tipo de alimento. Por otra parte, la intensidad con la que se están desarrollando Directivas Europeas en materia de Sostenibilidad y Economía Circular, obliga a las empresas a adaptar sus productos a los requerimientos de cada país en base a la transposición de las Directivas antes mencionadas. Como consecuencia de lo ya expuesto, cumplir y asesorar para que nuestros clientes cumplan con toda la legislación aplicable a nuestro sector, es uno de los cometidos principales de nuestros Departamentos de Calidad así como Soporte Técnico.

Ámbito de seguridad alimentaria
Legislación aplicable a FCM

Reglamento No. 1935/2004
Materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos

Requisitos de seguridad alimentaria

Requisitos de etiquetado

Requisitos de trazabilidad

Declaración de conformidad

Reglamento (CE) No. 2023/2006
Buenas practicas de fabricación de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos

Reglamento (UE) No. 10/2011 sobre materiales plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos:

Requisitos de composición

Normas específicas para la seguridad alimentaria

Migración global y especifica

Declaración de conformidad

PLÁSTICOS RECICLADOS

Reglamento (UE) 2022/1616 de la Comisión de 15 de septiembre de 2022

por el que se deroga el Reglamento (CE) nº. 282/2008

(Entrada en vigor el 10/10/2022)

Ámbito de sostenibilidad y economía circular

Ámbito de sostenibilidad y economía circular

Plan de acción para la economía circular 2015

Estimular la transición de Europa hacia una economía circular mediante medidas que abarcan todo el ciclo

Reciclar el 70% de los residuos de envases

Directiva 2018/851 sobre residuos

Avanzar en la jerarquía de residuos

Directiva 2019/904 reducción del impacto de ciertos productos plásticos

Ley 7 / 2022 de residuos y suelo contaminante

(Deroga la ley 22 / 2011 de residuos y suelos contaminados y es publicada el 8 de abril de 2022 )

  • Objetivo de reducción de residuos de un 13 % en 2025 y de un 15% en 2030 respecto al 2010
  • Recogida de envases compostables que cumplan con EN 13432 junto con los bioresiduos (Contenedor marrón de fracción orgánica) y en bolsas compostables.
  • Establecimiento de requisitos mínimos para el RAP (Posibilidad de hacerlo individual o mediante sistemas colectivos)
  • Reducción del impacto de determinados productos de plástico de un solo uso. (Transposición de la directiva 2019/904) ( + Info )
    • Se debe de avanzar en la reducción del consumo de monodosis (Cambio a materiales compostables)
  • Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizable:
    • Aplica a fabricantes / importadores de envases de plástico no reutilizable, semielaborados destinados a envases y productos de cierre, comercialización y presentación de mercancías
      0.45 €/KG al plástico virgen (Exento reciclado químico y mecánico)
      Entrada en Vigor el 1 de Enero 2023

Estrategia Europea de plásticos

Prohibición de la comercialización de determinados productos de plástico de un solo uso en el 2021

Reciclado del 65 % de envases para el 2025

 

Directiva 2018/852/CE introducción de objetivos de reciclado de envases

Green Deal

Plan de acción para la economía circular 2020:

Uso de material reciclado

Diseño para la reutilización , reciclabilidad y compostabilidad

Uso de material reciclado en contacto con alimentos (No solo PET)

Armonización de los sistemas de recogida selectiva en Europa

Proyecto R. Decreto de envases y residuos de envase

1.Objetivos de prevención

  • Reducción en peso de los residuos de envases generados del 13% en 2025 y el 15% en 2030 (respecto 2010)
  • Que todos los envases puestos en el mercado sean reciclables en 2030 y siempre que sea posible reutilizables
  • Cumplimiento a nivel estatal y por comunidades autónomas

2. Medidas de prevención

  • Presentar las frutas y verduras frescas enteras a granel. No se aplica a las frutas y hortalizas en lotes de 1,5kg o más, ni a las que se comercializan bajo una variedad registrada o protegida, ni a las que presentan riesgo de deterioro (a determinar por MAPA/AESAN). La lista deberá estar a los 6 meses de entrada en vigor del RD. Y una vez publicada los comercios tienen 6 meses para adaptarse
  • Promover la venta a granel de productos frescos. En superficies ≥400m2 destinar al menos el 20% a la venta sin envase primario (a granel o en reutilizables)
  • Promover uso de bolsas reutilizables, y optimización de las monouso

3. Objetivos de reutilización

  • Objetivos de uso de envases reutilizables en bebidas en el canal HORECA, por tipo de bebidas.
  • Objetivo de uso de envases reutilizables en el canal doméstico respecto a lo anterior: el 5% en 2030 y 10% en 2035.
  • Los envases reutilizables deberán ser reciclables

4. Medidas de reutilización

  • Se priorizará la Normalización y la sustitución de envases monouso por reutilizables

5. Objetivos de reciclado y valorización

  • Maximizar la recuperación de la fracción resto y de otras fracciones mezcladas
  • Las CCAA deberán cumplir con los residuos de envases generados en su región

6. Medidas de reciclado

  1. Objetivo aspiracional de contenido mínimo de reciclado en los envases plásticos no compostables:
    • Envases de PET – 25 % en 2025 y 30% en 2030
    • Envases – 20 % en 2025 y 30% en 2030
    • Frascos, garrafas y similares hasta 5l (incluyendo cierres) – 35 % en 2030
    • Botes, tarros, tarrinas, bandejas, cestas y similares – 15 % en 2030
    • Películas, embolsados, revestimientos, tapas desplegables, envoltorios (envase primario) – 15 % en 2030
    • Películas envasado secundario o terciario (retráctiles, revestimientos, sacos, burbujas, sobres y similares) – 30 % en 2030
    • Pales, cajas, bidones, contenedores y similares de almacenamiento al por mayor – 60 % en 2030

7. Obligaciones de Marcado del envase

  • Obligatorio a partir de 01.01.2025:
    • La condición de reutilizable y el símbolo asociado al SDDR
    • En los envases domésticos, la fracción o contenedor en la que deben depositarse. En el caso de envases formados por diferentes materiales fácilmente separables, fracción o contenedor correspondiente a cada material.
    • En envases compostables: certificado según UNE EN 13432 o norma que corresponda
    • En envases compostables: “no abandonar en el entorno”
    • Los vasos según reglamento 2020/2151
  • Voluntario:
    • El código de material (según Decisión 97/129)
    • El símbolo del SCRAP
    • La cantidad de reciclado, certificada
    • Reciclabilidad, certificada
  • Prohibido: “respetuoso con el medio ambiente” y cualquier oro que pueda inducir a su abandono en el entorno

Directiva 2019/904 sobre la reducción del impacto de ciertos productos plásticos.

No olvides visitar nuestras secciones

¿No sabes qué Films elegir?

Déjanos ayudarte a elige el films que necesitas.

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía:

Importe de setecientos setenta y cuatro mil ciento setenta y cinco euros con noventa y ocho céntimos ( 774.175,98 €), cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto de AMPLIACION Y OPTIMIZACION EN LA FABRICA DE LAMINA PARA ENVASE AUTOMATICO con el objetivo de “ CONSEGUIR UN TEJIDO EMPRESARIAL MAS COMPETITIVO”.

Importe de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS SESENTA EUROS, (137.360€ ) cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto de AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA CON IMPLANTACIÓN DE NUEVA LÍNEA DE BOLSAS EN FORMATO DOYPACK con el objetivo de “Conseguir un tejido empresarial más competitivo”.

Datos de Contacto

Suscríbete a nuestra newsletter

©2021, SAMAFRAVA. Todos los derechos reservados.

Necesitas Ayuda

Suscríbete
Neswletter

Recibe nuestras últimas novedades.

Te enviaremos información sobre el producto elegido así como nuestras últimas novedades.